Premian a gandores de la Olimpiada
de Mayo de Matemáticas
Más de cien estudiantes fueron premiados el pasado 10 de noviembre por su participación en la VI Olimpiada de Mayo de Matemáticas, organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Academia Mexicana de Ciencias.
La ceremonia contó con la presencia del Lic. Miguel Limón Rojas, entonces Secretario de Educación Pública, y del Dr. René Drucker Colín, Presidente de la AMC.
Los ganadores --todos ellos menores de 15 años-- fueron escogidos entre mil 200 estudiantes que participaron en la etapa final del certamen, los cuales a su vez habían sido seleccionados entre los más de 98 mil que compitieron en la primera fase. Seis de los ganadores representarán a México en la X Olimpiada Rioplatense de Matemáticas, que se realizará próximamente en Argentina.
Limón Rojas felicitó a Carlos Bosch, coordinador del concurso, invitándolo a realizar, conjuntamente con la AMC, sugerencias para mejorar los métodos de enseñanza de las matemáticas.
Por su parte, Drucker señaló que las matemáticas constituyen la columna vertebral del pensamiento y del conocimiento científico, y están presentes en todos los niveles de la enseñanza, por lo que la AMC continuará apoyando este tipo de concursos.
La Olimpiada de Mayo de Matemáticas es un evento iberoamericano que tiene lugar simultáneamente en los países de habla hispana y portuguesa. Se realiza en dos categorías: menores de 13 años (Competencia Cotorra) y menores de 15.
A V I S O
Cambio de formato de la Carta Informativa
El Consejo Directivo de la Academia Mexicana de Ciencias, en su reunión del 4 de diciembre pasado, acordó someter a la consideración de la membresía la transformación de la Carta Informativa, de su versión impresa a una versión electrónica.
Lo anterior tiene como fin aprovechar las nuevas tecnologías en la difusión de este órgano de comunicación entre los miembros de nuestra asociación, así como reducir costos.