Inicio | enlaces | contactos | mapa del sitio

Comité de Biotecnología
Subredes Temáticas

+Agrícola  
-Control Biológico

      -Antecedentes

 

B) CONTROL BIOLÓGICO

Antecedentes:

Biocontrol es al aplicación de sistemas biológicos y/o substancias naturales para el control de insectos plaga y de enfermedades en la agricultura, en tecnología poscosecha para evitar la pudrición de frutas y hortalizas, en ganadería para el control de parásitos externos y en tecnología de alimentos para controlar la poblaciones de bacterias patógenas.

En México existen varios grupos de investigación que abarcan todo el espectro de las investigaciones involucradas en biocontrol, desde el aislamiento de agentes y sustancias para el control biológico hasta los bioensayos y pruebas de campo, pero falta una estructura que permita relacionar a estos grupos. También, la masa crítica existente ha promovido el establecimiento de sociedades científicas y que realizan congresos organizados por ellas en los que se presentan trabajos libres y conferencias sobre biocontrol en las áreas de competencia de la sociedad, por ejemplo control de plagas (Sociedad Mexicana de Control Biológico), control de fitopatógenos (Sociedad Mexicana de Fitopatología), producción masiva de agentes microbianos y modificación genética de los mismos utilizando técnicas de biotecnología (Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería), pero no se ha establecido aún una interacción entre las organizaciones citadas.

Justificación:

De las investigaciones desarrolladas en biotecnología agrícola, 40% realizan actividades encaminadas al control biológico (identificación de fitopatógenos (diagnóstico), selección de organismos benéficos, mejoramiento genético, etc.). Por ello se justifica la creación de una Subred particular en este campo.

Objetivo:

Establecer una red de grupos de investigadores, productores y empresarios dedicados a distintos aspectos del biocontrol para intercambiar información y experiencias, colaborar en programas de posgrado mediante la realización de estancias de estudiantes e investigadores y en cursos de educación abierta, que pudieran darse aprovechando la infraestructura propuesta en la REDPOS; así como realizar proyectos de investigación conjunta apoyados por distintas agencias financieras, productores y/o empresarios. Todo lo anterior con el propósito de fomentar el biocontrol en nuestro país aprovechando la diversidad biológica para apoyar a los productores y tener prácticas agropecuarias y forestales sustentables, además de productos agropecuarios y alimentos, inocuos para preservar la salud de los mexicanos que cumplan con las normas establecidas para su exportación.

Actividades:

Se propone el funcionamiento de esta Subred por un lapso de 3 años:

Año 1.

  • Integrar la red a nivel nacional, emitir la convocatoria y complementar el directorio nacional (bases de datos).
  • Adicionar a la base de datos de investigadores y proyectos en biocontrol en centros de investigación, instituciones de Educación Superior a Uniones de Productores Agrícolas y empresas.
  • Determinar la factibilidad de establecer un laboratorio acreditado para el análisis y en su caso validación de agrobiológicos y otros productos que se comercializan en el Noroeste de México.
  • Determinar la factibilidad de establecer un “laboratorio de investigación por contrato” que permita desarrollar la tecnología d proceso para la producción masiva de agentes para biocontrol, fabricar las cantidades requeridas de productos con una calidad constante para bioensayos y pruebas de campo, así como apoyar a los productores con la fabricación bajo contrato de sus productos, en el caso de empresarios este laboratorio podría funcionar como una incubadora de empresas.
  • Integrar 3 proyectos de investigación multigrupales para presentarlos a distintas agencias financieras nacionales e internacionales

Año 2.

  • Realizar un taller con productores para presentarles REMBIO, incorporarlos y establecer conjuntamente prioridades por regiones.
  • Someter al International Center of Genetic Engineering and Bioechnology (ICGEB) una propuesta para un curso internacional sobre biocontrol.
  • Si la evaluación es favorable establecer el laboratorio acreditado.
  • Si la evaluación es favorable establecer el laboratorio de investigación por contrato.
  • Integrar 5 proyectos de investigación multigrupales para presentarlos a distintas agencias financieras.

Año 3.

  • Realizar un taller de REMBIO para hacer un análisis crítico de su funcionamiento, aciertos y desaciertos, y replantear como continuar con la red.
  • Lanzar una segunda convocatoria.
  • Actualizar la base de datos.
  • Organizar un premio para las mejores tesis de posgrado en Biocontrol en agricultura-campo, manejo poscosecha, pecuaria y alimentos.
  • Promover los dos laboratorios.
  • Evaluar la necesidad de establecer otros laboratorios en diversas regiones del país

 

      -Justificación

      -Objetivo

      -Actividades

+Contaminación