Inicio | enlaces | contactos | mapa del sitio | ||
![]() |
||
Recomendaciones para la Consolidación de la
Biotecnología en México |
||
+Bases de Datos |
|
|
+Recursos Humanos |
D) Comunicación Social Responsable: Enrique Galindo Antecedentes En los últimos años, algunos grupos han considerado a la biotecnología como una tecnología de alto riesgo, señalando el posible impacto negativo y el riesgo de la liberación ambiental de los transgénicos. Sin embargo, la biotecnología desde hace miles de años ha generado productos de gran utilidad para la humanidad como vacunas, alimentos; así como procesos y productos para contender con problemas generados por la contaminación ambiental. Esta visión parcial de la biotecnología y la poca participación de los científicos y tecnólogos, que normalmente sólo difunden sus resultados a través de artículos técnicos, ha limitado que se informe objetivamente a la sociedad. Por ello es muy importante participar en labores de comunicación y divulgación de los fundamentos y casos exitosos de la Biotecnología, para que la sociedad tenga mejores elementos de juicio sustentados científicamente. La percepción social de la biotecnología, depende de la información que se difunde por los diversos medios y el manejo de la información, en algunos casos puede estar sesgado. Por ello, es importante difundir de manera balanceada, además de los posibles riesgos, los beneficios que ha traído a la sociedad. A través del trabajo realizado por el Comité de Biotecnología, se ha logrado:
Subred Comunicación Social Elaborar una estrategia para la comunicación social de la biotecnología, en la que se busque informar de manera balanceada y con sustento científico, a la sociedad y a los cuerpos legislativos, de los beneficios y los posibles riesgos del uso de la biotecnología, así como de las consecuencias de no aprovechar la biotecnología para la solución de problemas nacionales. Integración y consolidación de un Centro Virtual de información en biotecnología, con la participación de investigadores / profesores, empresarios, sociedades científicas, etc. Sitio Biotecnología y Sociedad http://www.amc.unam.mx/comunicacion/cyd-biotec.html - Organización de eventos y actividades de divulgación (foros de discusión, eventos de difusión a nivel regional, internacional, etc.)
|
|
+Infraestructura | ||
-Comunicación Social | ||
+Marco Jurídico | ||